Es un honor poder anunciar públicamente, lo que desde hace unas semanas muchos ya estaban esperando, por fin en nuestro país la IFBB PRO LEAGUE.
Después de los acontecimientos acaecidos en Las Vegas, durante el transcurso del mayor certamen mundial de nuestro deporte, se termino de separar la IFBB INTERNATIONAL de la IFBB PRO LEAGUE.
Ambas soberanas de sus iniciales, surcan desde entonces rumbos diferentes. Nuestro país después de estos hechos, se quedo sin representación legal de la liga profesional que nos pudiera informar desde su punto de vista lo sucedido.
Antes de nada agradecer a todos los miembros y amigos de esta organización, su inestimable soporte a un proyecto único que ha demostrado con creces su capacidad de gestión y liderazgo.
Es un honor anunciar, la segunda edición de la "GALA IFBB PRO ESPAÑA 2019". Después de un año de trabajo y dedicación, llego la hora de celebrar los grandes éxitos de nuestros federados.
Como ya sabemos, el próximo año 2020, la categoría WELLNESS, pasará a formar parte de la liga PROFESIONAL. Tendremos los primeros eventos amateur donde se otorgaran las primeras Ifbb Pro Card de la historia.
Presentamos la V edición del Trofeo Interregional de Trillo que se celebrará el próximo Domingo 20 de octubre en la preciosa comarca de Trillo a tan solo 50 minutos de Guadalajara, uno de los lugares más bellos y emblemáticos de La Alcarria.
Una vez mas en Zaragoza volvemos a tener culturismo del mejor nivel. Después de muchos años de abandono de las actividades promocionales de nuestro colectivo, un Promotor con nombre y apellidos propios
Volvemos a promover el culturismo en Murcia. En esta ocasión estrenando promotor, Maria José Falcó. Una de las mejores competidoras de los 90 y actual miembro de comité de jueces. Lo que hace que este evento tenga un nuevo impulso desde la veteranía de un miembro de la federación con mucha historia.
DOBLE CONVOCATORIA OFICIAL EN ALICANTE, Curso de Nutrición Básica el 31 de AGOSTO 2019, Curso Monitor de Musculación y Fitness el 1 -7-8 de SEPTIEMBRE. Toda la información al respecto en abrir la noticia.
Llego el evento más esperado en la capital hispalense...Los promotores - organizadores, Raul Carrasco & Javier Martín, se han volcado en este espectáculo que
Curso básico para la formación de los profesionales del sector que quieran dedicarse a la práctica de las técnicas de entrenamiento y la elaboración y seguimiento de dietas y planes dietéticos.
Formación en los campos señalados para la enseñanza de los principios generales de nuestro deporte.
OBJETIVOS DEL CURSO
Conocer el metabolismo de forma general.
Conocer las principales macromoléculas: Lípidos, glúcidos y proteinas.
Conocer las principales micromoleculas: vitaminas y minerales.
Elaborar dietas para una nutricion anabólica natural.
Conocer los principales suplementos para diferentes objetivos: perder grasa, ganar masa muscular, preparación deportiva, etc.
Ser capaces de diseñar un plan de dieta adecuado a cada objetivo y/o tipo de cliente.
Conocer los principios básicos de la nutrición adecuada y equilibrada
A QUIEN VA DIRIGIDO
Tanto a profesionales del sector del fitness que quieran reciclarse y ampliar conocimientos, como a nuevos profesionales que se quieran formar con las ultimas novedades, como a publico en general interesado en el mundo del fitness que quieran formarse para sacar mejor provecho de sus planes de entrenamientos, dietas, etc.
TEMARIO
MODULO I: FUNDAMENTOS DE LA NUTRICION
TEMA I: METABOLISMO Y EQUILIBRIO ENERGETICO
Metabolismo / equilibrio energético
Valor energético / calorías
Metabolismo basal
Metabolismo total
Ingesta calórica
Gasto calórico
Morfotipos
Peso ideal
Índice de masa corporal
Panículo adiposo: medición
Lipocalibre
Impedancia eléctrica
TEMA II: MACRONUTRIENTES EN DETALLE
CARBOHIDRATOS
Tipos de carbohidratos y principales fuentes
Su utilización durante el ejercicio
Guía de ingesta de carbohidratos
Índice glucémico (IG)
Carga glucémica (CG)
Forma atlética e índice glucémico
Carga de carbohidratos : qué es y cómo funciona
Fibra dietética
TEMA III: PROTEINAS
Qué son las proteínas
Aminoácidos
Como actúan en el organismo
Digestión y absorción
Necesidades proteicas
Requerimientos en deportistas
Tipos de proteínas
Suplementos proteicos
Tiempos de ingesta
Proteínas de alta y baja calidad biológica
Necesidades en atletas vegetarianos
TEMA IV: GRASAS
Tipos de grasas
Funciones de las grasas
Metabolismo de las grasas
Necesidades de grasas para personas activas
Distinguiendo entre grasas saludables y nocivas
Grasas hidrogenadas: qué son y cómo evitarlas
TEMA V: VITAMINAS Y MINERALES
Qué son, sus funciones y sus necesidades
Necesidad de suplementación
RDAS / DV / DRVS y otros términos
Deficiencias y factores de riesgo en mujeres
Ingesta en vegetarianos
Necesidades en atletas de alto rendimiento
Megadosis
Toxicidad
Graficas
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina C
Vitaminas del grupo B
Vitaminas liposolubles
Vitamina A
Vitamina E
Vitamina D
Vitamina K
Minerales
Zinc
Hierro
Magnesio
Calcio
Sodio
Potasio
Cromo
Otros
TEMA VI: AGUA
Componente esencial / conceptos básicos
Necesidades
Papel del agua en el rendimiento atlético
Agua u otros líquidos
Electrolitos
Bebidas de electrolitos
Bebiendo antes, durante y después del ejercicio
Calidad del agua de bebida
TEMA VII: LA PIRAMIDE NUTRICIONAL
La pirámide nutricional USA: análisis de su fundamento
Aceptable no significa optimo
Limitaciones del modelo:
Porcentaje de macronutrientes
Confusión calórica
Confusión de raciones
Falta de indicaciones en número de comidas al día
Falta de indicaciones en composición de las comidas
Ninguna referencia al agua
Otras pirámides (asiática, mediterránea, vegetariana)
Pirámide de la nutrición atlética
_____________________________________________
MODULO II: NUTRICION ANABÓLICA NATURAL
TEMA I: PRINCIPIOS BÁSICOS
Nutrición anabólica natural
El método triangular
Individualismo bioquímico
Sinergia
Nutrición completa
Dinámica evolutiva
Dinámica fisiológica
Normas practicas de la nutrición deportiva
Principios básicos de alimentación
Normas dietéticas para prevenir y combatir la sensación de fatiga
TEMA II: PLANIFICACIÓN DE COMIDAS
Aspectos a considerar
Conceptos básicos de la buena nutrición
Selección y compra de alimentos funcionales
Preparación de comidas rápidas nutritivas
Comiendo de viaje
Aperitivos y “comidas entre horas”
Comiendo en un restaurante
Hamburguesas y “Fast Foods”
Barras dietéticas y bebidas nutritivas: las comidas rápidas del siglo XXI
TEMA III: SUPLEMENTOS
¿Qué son?
Características de productos dietéticos
Cómo entender una etiqueta
Actualización de suplementos
Listado de suplementos
Suplementos de uso diario para la salud en general y para reforzar el sistema inmune
Suplementos para incrementar la masa muscular magra
Suplementos para bajar de peso, aumentar la energía y la resistencia
Suplementos para mejorar la función general, el estado de animo y el sueño
Suplementos para la mujer
Como elegir el suplemento adecuado
TEMA IV: ALIMENTOS
Los mejores alimentos
Fuentes proteicas
Fuentes de cereales
Leguminosas
Hortalizas
Frutos secos
Frutas
Verduras
Leche y derivados
Huevos
Pastas y arroz
Aceites y condimentos
La lista de la compra del atleta
Cocina básica para atletas
Cocinar los huevos
Cocinar las patatas
Cocinar la carne
Cocinar el pollo
Las salsas
Recetas de cocina
TEMA V: NUTRICION PARA VEGETARIANOS
________________________
MODULO III: NUTRICIÓN PARA PERDER GRASA Y NUTRICIÓN PARA AUMENTO DE MASA MUSCULAR MAGRA
TEMA I: NUTRICION PARA PERDER GRASA
Beneficios de mantener niveles de grasa adecuados
Estableciendo situación presente del sujeto
Seguimiento de hábitos alimenticios y análisis de los mismos
Somos lo que comemos
Cálculo del nivel calórico de mantenimiento
Los problemas de la ingesta calórica limitada
La leptina: el control hormonal de los niveles de grasa. Como aprovechar sus ventajas en forma natural
Acción de la leptina
Reguladores de la leptina
Estableciendo programas nutricionales para perder grasa
Cálculo del nivel calórico adecuado en dietas de pérdida de grasa
Composición nutricional de la ingesta calórica
TEMA II: REVISIÓN DE DIETAS
Dieta baja en carbohidratos
Dieta zona
Dieta disociada
Dieta Atkins
Dieta Scarsdale
Dieta de la clínica Mayo
Otras dietas
TEMA III: PLANIFICACIÓN DE COMIDAS EN DIETAS PARA PERDER GRASA
Distribución calórica en ingestas por día
Descripción y composición de comidas tipo
Ejemplos de comidas y suplementación tipo
El concepto de “pequeñas comidas frecuentes” y su eficacia en el control de la grasa corporal
El efecto de la fibra
Dieta en zigzag
TEMA IV: SUPLEMENTACION PARA PERDIDA DE GRASA
Introducción
Mecanismo de trabajo de los quemadores de grasa
Ultimas incorporaciones a la lista
Cafeína
Calcio
Te verde
CLA
Cayena
Hoja de bambú
Faseolamina
Chitosan
Piruvato
Ácido hidroxicitrico
Efedra
Octopamina
Tirosina
Fenilalanina
TEMA V: ALIMENTACION PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR MAGRA Y FUERZA
Principios nutricionales para aumento de masa muscular magra
Necesidades de macronutrientes
Carbohidratos e Índice glucémico
Efecto de los carbohidratos sobre el aumento de masa muscular
Grasas adecuadas, inadecuadas y peligrosas
Efecto de las grasas en el crecimiento muscular
Proteínas: la clave del aumento de masa muscular
Cantidades a tomar
Calidad proteica
Cuando ingerirlas
Estudio de los diferentes tipos de proteínas
Pescado
Suero de leche
Caseínas
Leche
Huevos
Proteínas de la carne (vaca, pollo, cerdo)
Proteínas vegetales
Conceptos importantes a tener en cuenta en la alimentación para aumentar la masa muscular
Estrategias nutricionales prácticas
TEMA VI: SUPLEMENTOS PARA AUMENTAR LA MASA MUSCULAR MAGRA
Revisión general
Creatina
Creatina mas HMB
Creatina mas carbohidratos
Creatina mas fosfatos
Creatina mas proteínas
Creatina mas glutamina
El futuro de la creatina
Recomendaciones de uso
¿Es segura la suplementación con creatina?
Glicociamina
HMB
ZMA
Glutamina
Aminoácidos ramificados
Aminoácidos esenciales
Otros productos
TEMA VII: NUTRICION Y EJERCICIO
Horarios de nutrición
Nutrición previa al entrenamiento
Nutrición durante el ejercicio
Nutrición post entrenamiento (recuperación anabólica)
Nutrición previa al descanso nocturno
TEMA VIII: RECUPERACIÓN
El concepto de la recuperación
Calidad de los nutrientes
Protección de las articulaciones
Condroitina
Glucosamina
MSM (metil sulfonil metano)
TEMA IX: NUTRICION ANTIENVEJECIMIENTO
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVA: 966 350 354 - 608 918 174